
Experimentando con las berenjenas se pueden descubrir muchas recetas vegetarianas deliciosas.
Después de atrevernos a cocinarlas viajando por España, cada vez que podemos, las preparamos para comerlas nosotras o compartirlas con nuestros host de Workaway.
Receta para 2 personas
Tiempo de preparación: 45 minutos
Ingredientes:
- 1 berenjena
- 1/3 calabaza
- 1 tomate
- 1 cebolla
- tomate frito / salsa de tomate
- queso (a gusto)
- sal y pimienta
- aceite de oliva
- Cortamos la berenjena por la mitad


2. Hacemos cortes cruzados como lo muestra la fotografía teniendo cuidado de no romper la cáscara de la berenjena.

3. Ponemos abundante sal, pimienta y aceite de oliva sobre las berenjenas cortadas.

4. Metemos al horno a 200°C por 30 minutos, hasta que estén tiernas.

Preparación del relleno
Pasado 15 minutos de tener las berenjenas en el horno, comenzamos a preparar el relleno.
5. Cortamos 1/3 de una calabaza en cuadritos pequeños.

6. Picamos 1 tomate en cuadritos pequeños.

7. Picamos 1 cebolla en cuadritos pequeños y la freímos a fuego alto por 5 minutos con sal y pimienta (a gusto).

8. Ya pasados los 30 minutos de la berenjena en el horno, la retiramos y extraemos su relleno.

(Nosotras aprovechamos para meter al horno patatas pre-fritas (congeladas) para acompañar la berenjena)

9. Incorporamos a la cebolla que estamos friendo, el relleno de la berenjena, el tomate picado en cuadritos y la calabaza y freímos por 5 minutos más a fuego alto.

10. Untamos las berenjenas con salsa de tomate (cantidad a gusto).


11. Rellenamos la berenjena con el sofrito.

La cantidad de relleno es a gusto

A nosotras nos gustan las berenjenas bien bien rellenas

12. Ponemos queso encima y devolvemos al horno durante 15 minutos a 200°C

13. Retiramos del horno.

(Recuerda apagar el horno)

13. Y A COMER!
Esperamos que te haya gustado la receta y tus berenjenas rellenas te queden deliciosas.
Puedes experimentar las berenjenas rellenas de distintos ingredientes, como setas, calabacín, olivas, espárragos, patatas, huevos… lo que te se ocurra!
Si tienes alguna receta vegetariana que quieras compartir puedes escribirla aquí abajo o enviarnos un mensaje privado para compartirla en el blog!
Con gusto la cocinaremos y te diremos qué tal nos queda 😀
Recuerda que puedes compartir fácilmente esta receta con tus amigues y familia usando el ícono de tu red social favorita aquí abajo 🙂
Un abrazo!
PD. Si te ha gustado esta receta y quieres seguir cocinando puedes visitar nuestros artículos de «comiendo por el mundo» donde te compartimos más recetas vegetarianas con fotografías paso a paso del proceso 😀
Deja una respuesta