• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Javiera y Rodrigo

Usted está aquí: Inicio / Datos para viajar low cost / Macedonia del Norte: nuevo hogar low-cost en los Balcanes

23 de diciembre de 2021 by Javiera y Rodrigo Deja un comentario

Macedonia del Norte: nuevo hogar low-cost en los Balcanes

Después de vivir 3 meses en Sutomore, Montenegro, llegó el momento de cambiarnos nuevamente de casa y esta vez nos movimos hacia Macedonia del Norte, sin expectativas, como siempre y con gratas sorpresas, como siempre.

Macedonia del Norte, no Macedonia (?)

Antes de viajar a Macedonia del Norte nos informamos de los requisitos de ingreso por grupos de Facebook. En uno de estos grupos estaba prohibido hablar de Macedonia del Norte, en cambio había que referirse al país como Macedonia.

Resulta que cuando el país se independizó de Yugoslavia, se comenzó a llamar Macedonia. Pero generó muchas suspicacias por parte de Grecia, debido a que defienden ser los poseedores de la verdadera Macedonia, la del imperio Macedonio de Carlo Mago, símbolo de su cultura e idiosincracia. Debido a esto se vetó el ingreso de Macedonia en la ONU y la UE.

Después de discusiones y disputas, Macedonia hizo un referendum para elegir un nuevo nombre, donde se eligió el actual nombre del país: «Macedonia del Norte».

Pero los conflictos con Grecia continúan y existe entre ambos países una especie de rencilla por quienes son los verdaderos macedonios.

Un país para lowcosear en los Balcanes

En Macedonia de Norte la moneda es el Denar Macedonio (MKD), que equivale a 0.016 euros. De modo que 60 denares macedonios son aprox. 1 euro.

Nosotras llegamos a este país porque era lo más barato. Ese es como nuestro leitmotiv, pero la verdad es que nos sorprendimos con lo barato que es.

La comida

Para que te hagas una idea, una cerveza de 1/2 litros en lata cuesta aprox. 50 dinares que serían 80 céntimos de euro.

Cerca de donde vivíamos hay una feria 😀 una the rial feria, de esas que se estilan en chile. En las compras semanales de la feria gastamos 1500 MKD, unos 24 euros, y esto incluye : tomates, berenjenas, brocoli, zuchinnis, patatas, limones, lechugas, pimientos, cebollas, perejil, naranjas, uvas, manzanas, olivas, aguacates, champiñones, todo muy fresco y delicioso.

Comer fuera

Nuestra primera compra la hicimos en un sucucho dentro de un mall, y nos costó 4 euros: 2 platos de comida y 2 cidras. Si, era bastante básico, pero dime dónde, sinceramente, puedes encontrar algo así en Schengen. Imposible.

Comer en el centro de la ciudad donde alojamos (Bitola) es muy barato. Una pizza grande en el mejor local de pizzas de Bitola «Pizza Metro» nos costaba 400 dinares, unos 6,5 euros y las cervezas de medio 100 dinares, aprox. 1,5 euros.

Nuestra pizza favorita del «Pizza Metro»: zuchini, menta y ajo <3

El alojamiento

Buscamos el lugar más barato por Airbnb y encontramos un piso en la ciudad de Bitola, en el que esperábamos pasar un otoño bastante frío.

El alquiler lo gestionamos por fuera de la plataforma para ahorranos la comisión (jiji) y pagamos mensual 160 euros. La electricidad la pagamos a parte y como estaba bastante helado ocupamos harto la calefacción, así que pagamos entre 60 y 100 euros mensuales.

Algo positivo de Bitola es que es una ciudad tranquila y el piso estaba cerca del centro

Cuando viajas sin expectativas te sorprendes

Bitola no es una de las ciudades más entretenidas que hemos visitado, es la verdad, pero eso no nos frenó para vivir allá unos 3 meses felices.

Reafirmamos la idea de que con «pocas» cosas podemos ser felices.

  • La casa que alquilamos tenía juguera y horno, así que pudimos hacer muchas comidas ricas 😀
hummus en proceso 😀
nuestra versión pizza zuchini, menta y ajo <3
queso camembert con manzanas 😀
  • Nos tocó un día nevado hermoso

Aquí compartimos un video que hicimos de la nevada

  • Pudimos ir a visitar el Lago Orhid, que está muy cerca de Bitola, a 1 hora y media aprox. Un destino turístico predilecto aquí en Macedonia

y donde viven muchos gatos! 😀

  • conocimos la antigua ciudad de «Heraclea Lyncestis» y nos pusimos creativas con las máscaras allí
posando piola pa la foto

Aquí les compartimos un video que hicimos con las máscaras en Heraclea Lyncestis

Así que, si algún día vistan Macedonia hay 3 lugares que recomendamos visitar:

  • Skopje, la capital
  • El Lago Orhid
  • Bitola <3

Te deseamos felices viajes, gracias por leernos xd

Un abrazo!

Gracias por compartir en tu red social favorita
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Reddit
  • Tumblr
  • Vk
  • Whatsapp
  • Email

Publicado en: Datos para viajar low cost

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Diseñado por: tonitalavera.com

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Javiera y Rodrigo
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.