• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Javiera y Rodrigo

  • Consigue un diseñador
  • Crea tu web con IA
  • WordPress Hosting
  • Mejora tu SEO
Usted está aquí: Inicio / Historias de viajes improvisados / Durrës Plazh: Nuestra segunda visita a Albania

9 de febrero de 2023 by Javiera y Rodrigo Deja un comentario

Durrës Plazh: Nuestra segunda visita a Albania

Hola Albania de nuevo. Esta vez nos recibió Durrës Plazh, un sector tranquilo que queda un poco alejado del centro histórico y turístico.

Encontramos un departamento al cual le llegaba el sol durante el día lo que fue perfecto para el invierno.

Nuestro balcón tiene la ropa tendida

En los tres meses que tuvimos de visa trabajamos online y aprovechamos de hacer algunos paseitos.

Pudimos visitar el viñedo Abaia Winery y hacer un wine tasting.

El zorro haciendo de modelo para la sesión de fotos en Abaia Winery

De esa experiencia, salió la oportunidad de ir a tomar fotografías para el viñedo haciendo un trueque a cambio de vino jeje y también nos regalaron un raki y un aceite de oliva, todo home made 😀

El zorro muy feliz con el trueque en Abaia Winery
tomando fotos en Abaia Winery
Con Claudía, la representante de Abaia Winary, en la photo sesion

Bueno, también tuvimos una vida playa. Estábamos cerca muy carca de la costa lo que nos permitió salir seguido a caminar por la orilla del mar Adriático.

El lugar estaba bien chulísimo, pero al poco tiempo de llegar comenzaron a hacer remodelaciones en el borde costero para agrandar el camino peatonal, dejando a su paso un aire de destrucción.

Al principio pudimos gozar de las terrazas con vista al mar.

Disfrutando el veroño en la terraza del Bar Fluctus en Durrës Plazh.

Luego los cubículos que antes eran usados como terraza en la playa lucían así abandonados:

Lo que nunca impidió a la gente continuar paseando por la plazh. Generándose un verdadero recorrido peatonal que se llenaba en los días soleados.

En nuestras primeras caminatas por Durrës Plazh nos sorprendimos con todo lo que veíamos.

¿Son hornos de pizza abandonados?

Durante el comunismo en Albania se construyeron masivamente bunkers para protegerse de una «supuesta» y «posible» invasión extranjera que buscaba apoderarse del paraíso comunista creado por el Enver Hoxha. Casi como una obsesión, se llegaron a construir más de 750 mil bunkers por todo el país.

La primera vez que los vimos quedamos cómo … qué es eso? un horno de pizza?

Luego, claro, caímos en cuenta del contexto y la historia del país y no nos quedó duda de que efectivamente eran búnkeres abandonados en la playa.

El hecho es que nunca los ocuparon, porque nunca hubo tal invasión, y es «común» verlos abandonados en el espacio público.

Otra curiosidad de Durrës (que tiene sentido porque es Albania) es el contraste entre las construcciones chulísimas, finas y elegantes compartiendo al lado de casas «un poco» viejas y destruidas.

Es un clásico ver construcciones disímiles conviviendo como si nada

Y hubo un edificio en particular situado en Plazh que se llevó nuestro corazón 😀

El edificio semi-desnudo

A medida que pasó el tiempo fueron demoliendo las paredes de los primeros tres pisos.

Cuando recién llegamos estaba hecho un desastre y en su interior se juntaban viejitos a jugar dominó.

Nos contaron que este edificio quedó dañado luego de un terremoto. Esa sería la explicación de por qué está así.

Otro edificio que nos encantó estaba un poco más lejos de donde vivíamos.

¿Qué le pasa a ese edificio? ¿Por qué la mitad de arriba es de otro color? ¿Se habrá quemado? ¿Serán dos edificios diferentes? Muchas preguntas sin respuesta

Hasta que fuimos caminando hasta allá para conocerlo

Y nos encontramos con la maravilla

El Hotel Resort Kamelia 3
Visto de frente el Hotel Kamelia

Algo que solo puede pasar en Albania. Y donde tiene mucho sentido, porque las construcciones parecieran no tener reglas. Bueno, si. El dinero manda. Si tienes guita puedes construir lo que se te antoje. Y ya está.

Además, este Hotel Resort Kamelia 3 de esos edificios chulísimos y enormes, que quieren ser elegantes, pero están llenos de pifias. Este tenía la parte de arriba (la de color negro) abandonada y parecía tener las ventanas tapiadas. También el techo se estaba cayendo por algunos sectores. Una maravilla, algo único que ver.

Y el último edificio, y no por ello menos importante, es el Hotel Antalya!

Corceles del Hotel Antalya

Que, en un máximo intento de elegancia y finesse, instalaron dos corceles machos con un corcelito en la entrada

Simon y Cathee admirando la belleza del Hotel Antalya

Y es curioso ver cómo van instalando estas construcciones en sitios random, donde comparten territorio con otros edificios «normales» y/o destruidos

Esto ya es puro pelambre, pero en la entrada hay especie de «cúpula». No se dejen engañar, es una pegatina que imita una cúpula. No sabemos exactamente cuál es su referente, pero les quedó fino, siono?

Cúpula del Hotel Antalya vista desde abajo
Una cúpula de verdad (de una iglesia en Madrid), vista desde el interior. Fuente: https://www.20minutos.es/viajes/destinos/cupula-mas-grande-espana-iglesia-poco-conocida-madrid-5091684/

Pasando de los edificios, que nos encantan y de los que hay musho que ver por todo el país, también vivimos una experiencia extraordinaria de año nuevo.

Fue un evento muy especial y particular en Durrës, ya que nos visitaron amigues chilenxs que están viviendo en Europa. Simón que vive en Dinamarca y Cathee que vive en Francia.

Pasamos el año nuevo juntes y al otro día, el mismo 01 de enero nos juimos!

Cathee y Simon sobre el castillo de Gjirokastër

Y súper que aprovechamos para salir en patota a viajar.

Primero les llevamos a nuestro paraíso favorito de Albania: Ksamil <3

Arriba del cerro con les cabres en Ksamil. Ojo que sin resaca porque somos gente de bien 😀

Y luego conocimos un nuevo pueblo: Gjirokastër, al que no habíamos podido ir la vez anterior que estuvimos en Albania y que nos sorprendió por estar arriba de una montaña, con un frío que no nos detuvo, porque igual gozamos de sus paisajes hermosos

Su puente Otomano

Puente de Ali Pasha

Y su castillo

Castillo de Gjirokastër

Además pudimos ir a Tirana y hacer un free walking tour donde conocimos un poco más de la historia del país y de la capital.

Conocimos iglesias

Apreciamos las construcciones únicas y originales

Y en Tirana también hay bunkers abandonados

Y un trozo del muro de Berlin que les regalaron como gesto de… amistad (?)

Bueno también algo impactante que vivimos fue la noche de año nuevo en Durrës.

Habíamos comprado uvas para hacer el show de las campanadas (eso de comer 12 uvas en los últimos 12 segundos del año en cuenta regresiva) y que íbamos a ver de la tele española, especialmente por Chicote, pero, pero, pero….

Descubrimos el evento cultural más emocionante e ilegal que hemos visto

Resulta que en el viñedo (cuando fuimos a hacer el wine tasting) le preguntamos a Claudia si había algún lugar dónde ir a ver los típicos fuegos artificiales de año nuevo. Nos imaginábamos algo como en Valparaíso, donde se lanzan en la costa y se llena de gente que los va a ver. Bueno, nos dijeron que eso no ocurría, sino que las mismas personas lanzaban fuegos artificiales en la calle, aunque este año se habían prohibidos y por lo tanto era ilegal hacerlo, ella nos comentaba que de todas formas lo iban a hacer…

Pero… en la calle?

Si en la calle.

Cómo…

Bueno, ya nos enteramos cuando fue la noche de año nuevo.

Una locura!

Desde todos los balcones las personas estaban lanzando fuegos artificiales. Toda la cuadra y se seguía viendo en calles a lo lejos. Todo nuestro alrededor… Y el Hotel de frente se desquició! En un momento estaba todo el pueblo en el frenesí de los fuegos.

Nos comentó el dueño del viñedo (el que por cierto nos invitó a otro wine tasting en su bar jiji) que años anteriores había sido mucho más brutal y largo, casi media hora de lanzamientos sin parar, pero que este año como estaba ilegal la cosa había sido menos, solo duró 15 minutos xd

Un mensaje inspirador

Albania, oh Albania. Cada vez que pienso en ti Albania, pienso en los edificios abandonados, las construcciones chulísimas, tu gente buena onda que sale a tirar pinta, tus locales que no reciben tarjeta solo efectivo, tus micros viejas, gastadas, con conductores que no usan cinturón y fuman y hablan por teléfono mientras conducen y adelantan en curvas, oh Albania, y tus terminales de buses, esos improvisados donde todxs gritan para atraer clientes. Oh Albania, tus olivas, caseras, deliciosas, baratas. Y tus mercedes, como olvidarlos Albania, tus mercedes, cientos, miles de mercedes, un tercio de tus autos son mercerdes. Por qué tantos mercerdes. El primer auto que quiero tener ahora será un mercedes, en honor a ti, Albania.

Volveremos, volveremos por más, a low-cosear, a seguir recorriendo tus paisajes infinitos, tus montañas dantescas, tus playas paradisíacas y tu parte del lago Skadar, que todavía no visitamos, pero que será, será, quién sabe cuándo, pero será.

Oh Albania, no te pongas cara, por favor. Sigue siendo el paraíso low-cost que nos invita a volver una y otra vez.

Te amamos Albania, con tu capitalismo es igual a democracia, con tus defectos y virtudes, como se ama a la vida, como se ama a los gatos.

Esperamos hayas disfrutado esta feliz historia de nuestro tiempo viviendo en Durres Plazh. Suscríbete a nuestro canal de Youtube que ahí vamos subiendo videos del viaje 😀

Agradecemos a Toni Talavera, nuestro web-master patrocinador, quien hace posible este blog!

Un abrazo!

Gracias por compartir en tu red social favorita
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Reddit
  • Tumblr
  • Vk
  • Whatsapp
  • Email

Publicado en: Historias de viajes improvisados Etiquetado como: albania, low cost, viajes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Diseñado por: tonitalavera.com ·
  • Consigue un diseñador
  • Crea tu web con IA
  • WordPress Hosting
  • Mejora tu SEO

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Javiera y Rodrigo
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.